viernes, 11 de noviembre de 2011

Acerca de las sensaciones de los videojuegos

Leyendo un articulo muy interesante sobre el internet: http://blogs.elpais.com/periodismo-con-futuro/2011/10/internetcerebro.html encontre esta cita que me parecio muy interesante "cuando jugamos a un videojuego, sentimos que nuestra autoimagen se proyecta al interior de la pantalla como una extensión del cuerpo", ya que los gamers cuando llevamos bastante tiempo jugando, en lo ultimo que pensamos es en apretar botones, unicamente pensamos en mover al personaje o realizar el fin, los controles son lo de menos.
Haciendo una prueba con una amiga que nunca ha jugado videojuegos, en el juego I Wanna Be The Guy le pedi que avanzara un fragmento relativamente corto, y la verdad que no me esperaba que tuviera problemas para coordinar los botones, cuando ella me pregunto, pero cual es la secuencia de botones para poder hacerlo, me quede un momento pensando, y contestandole como si ella fuera el personaje de la pantalla le explique como debia pasarlo, aun dando instrucciones especificas y demostraciones de como se hace, no pudo realizar la actividad que le encomende en 10 minutos que fue el tiempo que tardo en aburrirse, solo pudo realizar alrededor de un 20%.
Me sorprende el punto al que el cerebro se adapta para poder relacionarse con artefactos de manera facil y corriente.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Juegos de este genero...

Juegos como I Wanna Be The Guy, Mario Frustration, Metroid Impossible o Super Meat Boy son juegos que en lo personal clasificaría como genero imposible, pero se que no lo son.
Para algunas personas, estos juegos son literalmente una patada en los huevos, hechos para frustrar y estresar a quien se atreva a jugarlo, pero para mi y para muchas otras personas que buscan retos verdaderamente dificiles, son justamente lo que buscamos.
Todos estos juegos son completamente bizarros, por lo que las leyes de la fisica que nosotros conocemos no aplicaran en todos los ambitos y se habra que adaptar a estas.
Para mi estos juegos desarrollan la capacidad de aprender de manera significativa, ya que en cada intento se ira forjando un conocimiento, que es necesario aprenderlo del todo para poder avanzar, ademas de que muchas cosas de lo que pasen seran nuevas, por lo que el aprendizaje sera mayor.
Prueba del aprendizaje son los intentos que inverti en realizar el video, me tomo unicamente 150 intentos, mientras que en mi primera vez ocupe 900. Ademas hay gente que despues de infinidad de intentos logra acabarse el juego en solo 1.
Y aunque esta informacion es completamente irrelevante para la vida real, lo que importa es como se va desarrollando la capacidad de aprender, hasta estar cerca de la perfeccion en algun ambito.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Party vs Solo

Los juegos han cambiado a lo largo de la historia, los de antes permitiendo únicamente 2 jugadores, generalmente enfrentados a si mismo, mientras que los de ahora, son un mundo de personas compartiendo el mismo mundo virtual, formando alianzas y socializando de manera extensiva. Son los primeros juegos los que dan esa mala fama a los gamers de ser antisociales, cuando en verdad los juegos de ahora son increíblemente sociales, es prácticamente imposible no hacer compañeros o amigos, pero no solamente conocer personas en Internet, estas personas serán comunes como cualquier otro, mientras algunos creerán que no pueden llegar a ser tan apegados a uno como una persona física, es lo contrario, es completamente posible entablar una amistar con alguien virtual, a tal grado de pasar mas tiempo con aquellos que con las personas "de la vida real".
Pero es al momento de jugar equipos contra otros cuando en verdad se disfruta de esto, habiendo risas de por medio e ideas compartidas que son las que crean esa sinergia que crea amistades. Generalmente cuando juegas contra una persona, y pierdes, lo común sera maldecirla y enojarte contigo mismo, mientras que en equipo, se comentara y generalmente terminara con algún buen chiste que te pondrá de buen humor.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Plastic Guitar

Después de 2 años de descenso del carrusel de este jueguito llamado guitar hero, he vuelto a subirme momentáneamente en busca de respuestas, que fueron positivas, esto es haber llevado un aprendizaje lo suficientemente significativo que al dejarlo, no se olvide, obteniendo un segundo lugar en un torneo, luego de 2 horas de juego es este, y unas horas después volviendo a ser aquel que apreta esos 5 botones aparentemente a lo loco y obtiene puntuaciones inmensas.
Aunque sea un juego relativamente viejo y sin sentido alguno, forjo esa semilla que permaneció constante y confirmo aquellas teorías acerca de los juegos que la gente que vive en una caja, afirma que son erróneas y que solo atrofian el cerebro.

sábado, 5 de noviembre de 2011

El Juego de los los TroloROLES

Últimamente he estado viendo foros de comunidades de juegos y he notado la forma en que se tratan las personas de distintos grupos unas a otras, es bastante divertido, ya que cada quien defiende su punto de vista pero tomando ciertos roles parecen a veces subnormales, pero lo mas curioso y en los años que he jugado juegos en linea es que son estos roles y estos comentarios los que hacen que los juegos en linea sean atractivos y entretenidos por mas tiempo, mantienen a la gente alerta y apegada a este. Y es bastante curioso, porque estos juegos son llamados juegos de rol, pero no están referidos a este tipo de rol, sino a los de los personajes de adentro de este.
Pero conociendo a la gente mas a fondo, hablando por programas como Teamspeak o Ventrilo, te das cuenta que son gente de lo mas común, y que hay cagos de risa con gente de otras partes del mundo con lo que se escriben en los foros, al punto de decir, "mira lo que le escribí a pepito (manda el link)" y HAHAHA las carcajeadas sin parar seguidas por otras respuestas mas y mas absurdas que continúan teniendo a la gente enganchada.