Leyendo un articulo muy interesante sobre el internet: http://blogs.elpais.com/periodismo-con-futuro/2011/10/internetcerebro.html encontre esta cita que me parecio muy interesante "cuando jugamos a un videojuego, sentimos que nuestra autoimagen se proyecta al interior de la pantalla como una extensión del cuerpo", ya que los gamers cuando llevamos bastante tiempo jugando, en lo ultimo que pensamos es en apretar botones, unicamente pensamos en mover al personaje o realizar el fin, los controles son lo de menos.
Haciendo una prueba con una amiga que nunca ha jugado videojuegos, en el juego I Wanna Be The Guy le pedi que avanzara un fragmento relativamente corto, y la verdad que no me esperaba que tuviera problemas para coordinar los botones, cuando ella me pregunto, pero cual es la secuencia de botones para poder hacerlo, me quede un momento pensando, y contestandole como si ella fuera el personaje de la pantalla le explique como debia pasarlo, aun dando instrucciones especificas y demostraciones de como se hace, no pudo realizar la actividad que le encomende en 10 minutos que fue el tiempo que tardo en aburrirse, solo pudo realizar alrededor de un 20%.
Me sorprende el punto al que el cerebro se adapta para poder relacionarse con artefactos de manera facil y corriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario