viernes, 11 de noviembre de 2011

Acerca de las sensaciones de los videojuegos

Leyendo un articulo muy interesante sobre el internet: http://blogs.elpais.com/periodismo-con-futuro/2011/10/internetcerebro.html encontre esta cita que me parecio muy interesante "cuando jugamos a un videojuego, sentimos que nuestra autoimagen se proyecta al interior de la pantalla como una extensión del cuerpo", ya que los gamers cuando llevamos bastante tiempo jugando, en lo ultimo que pensamos es en apretar botones, unicamente pensamos en mover al personaje o realizar el fin, los controles son lo de menos.
Haciendo una prueba con una amiga que nunca ha jugado videojuegos, en el juego I Wanna Be The Guy le pedi que avanzara un fragmento relativamente corto, y la verdad que no me esperaba que tuviera problemas para coordinar los botones, cuando ella me pregunto, pero cual es la secuencia de botones para poder hacerlo, me quede un momento pensando, y contestandole como si ella fuera el personaje de la pantalla le explique como debia pasarlo, aun dando instrucciones especificas y demostraciones de como se hace, no pudo realizar la actividad que le encomende en 10 minutos que fue el tiempo que tardo en aburrirse, solo pudo realizar alrededor de un 20%.
Me sorprende el punto al que el cerebro se adapta para poder relacionarse con artefactos de manera facil y corriente.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Juegos de este genero...

Juegos como I Wanna Be The Guy, Mario Frustration, Metroid Impossible o Super Meat Boy son juegos que en lo personal clasificaría como genero imposible, pero se que no lo son.
Para algunas personas, estos juegos son literalmente una patada en los huevos, hechos para frustrar y estresar a quien se atreva a jugarlo, pero para mi y para muchas otras personas que buscan retos verdaderamente dificiles, son justamente lo que buscamos.
Todos estos juegos son completamente bizarros, por lo que las leyes de la fisica que nosotros conocemos no aplicaran en todos los ambitos y se habra que adaptar a estas.
Para mi estos juegos desarrollan la capacidad de aprender de manera significativa, ya que en cada intento se ira forjando un conocimiento, que es necesario aprenderlo del todo para poder avanzar, ademas de que muchas cosas de lo que pasen seran nuevas, por lo que el aprendizaje sera mayor.
Prueba del aprendizaje son los intentos que inverti en realizar el video, me tomo unicamente 150 intentos, mientras que en mi primera vez ocupe 900. Ademas hay gente que despues de infinidad de intentos logra acabarse el juego en solo 1.
Y aunque esta informacion es completamente irrelevante para la vida real, lo que importa es como se va desarrollando la capacidad de aprender, hasta estar cerca de la perfeccion en algun ambito.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Party vs Solo

Los juegos han cambiado a lo largo de la historia, los de antes permitiendo únicamente 2 jugadores, generalmente enfrentados a si mismo, mientras que los de ahora, son un mundo de personas compartiendo el mismo mundo virtual, formando alianzas y socializando de manera extensiva. Son los primeros juegos los que dan esa mala fama a los gamers de ser antisociales, cuando en verdad los juegos de ahora son increíblemente sociales, es prácticamente imposible no hacer compañeros o amigos, pero no solamente conocer personas en Internet, estas personas serán comunes como cualquier otro, mientras algunos creerán que no pueden llegar a ser tan apegados a uno como una persona física, es lo contrario, es completamente posible entablar una amistar con alguien virtual, a tal grado de pasar mas tiempo con aquellos que con las personas "de la vida real".
Pero es al momento de jugar equipos contra otros cuando en verdad se disfruta de esto, habiendo risas de por medio e ideas compartidas que son las que crean esa sinergia que crea amistades. Generalmente cuando juegas contra una persona, y pierdes, lo común sera maldecirla y enojarte contigo mismo, mientras que en equipo, se comentara y generalmente terminara con algún buen chiste que te pondrá de buen humor.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Plastic Guitar

Después de 2 años de descenso del carrusel de este jueguito llamado guitar hero, he vuelto a subirme momentáneamente en busca de respuestas, que fueron positivas, esto es haber llevado un aprendizaje lo suficientemente significativo que al dejarlo, no se olvide, obteniendo un segundo lugar en un torneo, luego de 2 horas de juego es este, y unas horas después volviendo a ser aquel que apreta esos 5 botones aparentemente a lo loco y obtiene puntuaciones inmensas.
Aunque sea un juego relativamente viejo y sin sentido alguno, forjo esa semilla que permaneció constante y confirmo aquellas teorías acerca de los juegos que la gente que vive en una caja, afirma que son erróneas y que solo atrofian el cerebro.

sábado, 5 de noviembre de 2011

El Juego de los los TroloROLES

Últimamente he estado viendo foros de comunidades de juegos y he notado la forma en que se tratan las personas de distintos grupos unas a otras, es bastante divertido, ya que cada quien defiende su punto de vista pero tomando ciertos roles parecen a veces subnormales, pero lo mas curioso y en los años que he jugado juegos en linea es que son estos roles y estos comentarios los que hacen que los juegos en linea sean atractivos y entretenidos por mas tiempo, mantienen a la gente alerta y apegada a este. Y es bastante curioso, porque estos juegos son llamados juegos de rol, pero no están referidos a este tipo de rol, sino a los de los personajes de adentro de este.
Pero conociendo a la gente mas a fondo, hablando por programas como Teamspeak o Ventrilo, te das cuenta que son gente de lo mas común, y que hay cagos de risa con gente de otras partes del mundo con lo que se escriben en los foros, al punto de decir, "mira lo que le escribí a pepito (manda el link)" y HAHAHA las carcajeadas sin parar seguidas por otras respuestas mas y mas absurdas que continúan teniendo a la gente enganchada.

jueves, 27 de octubre de 2011

Juego Competitivo¿?¿?¿?

La grandeza es relativa a el conjunto de placeres emocionales obtenidos a partir de un grado de elocuencia incierto acerca de una un acto ambiguo considerado importante, cuyo significado social carecería de importancia cósmica que a uno mismo generaría un gran concavamiento de emociones uniformes que al ser abrumados por otros superiores se arrodillaran y extrapolaran en un grado incierto de malas rachas intuitivas, por lo cual se cae en un ciclo infinito de una vida limitada de emociones prestadas de un huésped a otro. Y cabe mencionar que la culpa innecesariamente es del huésped, especialmente en la inarmoniosa costumbre de perjudicar de manera cómica cuyo fin es recibir un sentimiento crónico de diversión individual y colectiva al mismo tiempo si un indeterminado numero de humanos presentan su presencia en aquel acto simbólico en el inmediato y buen amigo Internet.

lunes, 24 de octubre de 2011

Lo trololol de la escuela

Es tan aburrido pensar en el pasado, y son los que vivieron ahi los que nos estan abrumando de cosas actualmente irrelevantes, temas sin interes, historia de la historia de la historia de Mexico, eso que llamamos cultura general, años y años de esfuerzo rotundo que lleva a tiempo perdido que, podria servir para crear nuevas cosas, que estimulen la creatividad, en vez de estar transtornando nuestra capacidad de pensar y razonar, deberian de actualizar la forma de enseñanza que es del año del caldo, no sirve para nada, es absurda e inutil, coño, porque intentar meter informacion a lo bestia en la cabeza, y encima despues un examen, no les basta con darnos datos que son viejisimos, sino que tienen que estar raspando la herida, perdiendo nuestro tiempo memorizando cosas que al otro dia no existiran en la faz de la tierra, realmente ¿En que tiempo vivimos?.

lunes, 17 de octubre de 2011

Instrucciones para ganar un videojuego de peleas

Se comienza por dar un respiro profundo y tomar un trago de agua antes de empezar una partida, luego acomodar los dedos en el control (aparato pequeño que generalmente encaja a la perfección en ambas manos humanas) con los dedos preparados para apretar cualquier botón que sea necesario, seguido por la identificación y análisis de los oponentes cuyo fin es provocarte el fracaso emocional y espiritual, acto siguiente es necesario gritar en voz alta algunas palabras anti sonantes hacia aquel oponente que busca destrozarte por dentro, una vez hecho esto apretar rigurosamente todo botón que se encuentre en el control, cuya descripción fue mencionada anteriormente, una vez que impresionaste a tu oponente solo sera necesario dejar de presionar todos los botones, aquel pensara que te habrás dormido y acto siguiente querrá aprovecharse de ello ya que sera su única oportunidad, una vez que baje la guardia tienes que apertar todos los botones al mismo tiempo que mueves la palanca hacia el oponente, una vez que lo tienes acorralado realice lo mismo pero moviendo la palanca para todos lados, acto siguiente ganara la partida y es necesario nuevamente gritar palabras anti sonantes con un tono intensamente elevado cuyas ondas sean escuchadas a través de la calle hasta la tienda de la esquina.

jueves, 6 de octubre de 2011

Falta de Sueño

Hola

Según expertos, la falta de sueño provoca deficiencias el aprendizaje, el pensamiento, las decisiones, el juicio y la resolución de problemas, ademas de disminuir el sistema inmune y la salud.
Me parece bastante curioso esto, ya que nunca había dormido tan poco teniendo clases al otro día, la organización del tiempo es importante en contexto, ya que sin esta, se esta propicio a causar desvelos.
Este fue el factor mas relevante al momento de realizar mi discurso, mis pensamientos eran como 1000 veces mas lentos y no podía hilar las palabras tras dormir solo 2 horas, por no organizar mi tiempo.
Espero a ustedes no les pase lo mismo, organizence y hagan bien las cosas.

Saludos.

Prezi

Hola

Para los que no conocen esta aplicación es un editor y visualizador de presentaciones, y aunque no puedes hacer tantas cosas como en Powerpoint es bastante dinámico y muy fácil de usar.
Les dejo mi presentación que hice acerca de los videojuegos, requiere explicación, pero si buscan cosa por cosa seguramente lo encontraran.

http://prezi.com/tr_seyjuajfu/taev2/

Saludos.

Presentacion

Hola, no me había presentado asi que...

Mi nombre es Erick Ricardo Guzman Lastra de 20 años de edad, estudio el primer semestre de la carrera de Ingenieria Mecatronica en el Tec de Monterrey y les hablare de cualquier tema que me resulte interesante, tanto información como opinion.

Saludos.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Performance Before Competence

Hola, este fragmento de texto me pareció interesante así que se los comparto.

"Performance Before Competence.  Good video games operate by a principle just
the reverse of most schools: performance before competence (Cazden 1981).  Players can
perform before they are competent, supported by the design of the game, the “smart
tools” the game offers, and often, too, the support of other, more advanced players (in
multi-player games, in chat rooms, or standing there in the living room).  This is how
language acquisition works, though not always schools, which often demand that students
gain competence through reading texts before they can perform in the domain they are
learning. " (James Paul Lee, GOOD VIDEOGAMES AND GOOD LEARNING)

Me llamo mucho la atencion este aspecto de los videojuegos, ya que la preparación en estos es muy extensa e imperceptible, practicamente desde que comienzas a jugar hasta que terminas de jugar o juegas torneos te preparas y es un proceso muy agradable.

Me causa un poco de gracia dado el evento pasado.

Saludos.

martes, 4 de octubre de 2011

Oportunidades

Quiero comparar este aspecto en cuanto a los videojuegos y la realidad.
Es realmente importante distinguir lo real de lo ficticio, en verdad los videojuegos enseñan a aprender hasta cierto punto.
En los videojuegos hay infinitas oportunidades de lograr lo que quieres puedes fracasar una y otra vez, pero al momento de tener oportunidades en la vida, lo menos que hay que hacer es tomarlo como un juego, ya que estas se dan generalmente una vez cada mucho tiempo, y al tenerla enfocarse de manera rigurosa en esta, ya que no hay segundas oportunidades, puedes quedar como un tonto. Sin embargo, no hay que dejar que un fracaso los tire para abajo, siempre es importante levantarse, o terminar siendo un fracasado.
Trato este tema por mi mas recientes experiencias durante esta semana de exámenes, tras fracasar en mi discurso de Taller de Análisis y Expresión Verbal, en el que siento dejara una marca toda mi vida y seria una experiencia que nunca querría repetir.
Es por ello que escribo esta entrada, para que ustedes puedan aprovechar oportunidades y darles la importancia que se necesita.

Durante esta semana estaré escribiendo extensivamente asi que nos vemos pronto ;)

Ciao Ciao

jueves, 22 de septiembre de 2011

Educación en México

Hablare sobre los videojuegos y la influencia que tiene en la educación en las alumnos de escuelas primarias, secundarias y de preparatoria, ya sea de Puebla o de todo México.

La información con la que cuento actualmente es teórica y de Estados Unidos, la información que he recaudado de México no es benéfica para lo que quiero plantear de mi investigación.

Lo que quiero dejar en claro es que los videojuegos en cierta medida ayudan al aprendizaje en lugar de ser un distractor en vez de lo que se cree, que perjudican el aprendizaje, que "atrofian" el cerebro.

jueves, 25 de agosto de 2011

Videojuegos... ¿En verdad afectan el aprendizaje?

Los videojuegos son producto del avance de la tecnología los cuales nos han alegrado con ideas geniales que nos mantiene en un ciclo de juego, pero, ¿Que es eso que nos mantiene en ese ciclo? La motivación. Cuando estamos motivados, estamos totalmente inmersos en aquello y le ponemos tanto empeño que a veces no hacemos o queremos hacer  lo que no nos motiva.

La motivación en los juegos es básicamente la posibilidad de lograr lo que queremos y que nos agrade el proceso, y lo que hace que nos agraden los juegos son los siguientes factores:
1. Competencia
2. Balance Esfuerzo-Logro
3. 100% Posibilidad de Lograr un Fin
4. Sorpresas
5. Otras Personas
6. Posibilidad ilimitada de cometer errores
7. incremento gradual de dificultad

Videojuegos
Escuela
Posibilidad ilimitada de cometer errores hasta tener un aprendizaje completo basado en cómo no se hacen las cosas.
Prácticamente no hay posibilidad de cometer errores, los exámenes se califican de manera estricta y no hay vuelta atrás, el salón de clases se convierte en un lugar donde se recibe conocimiento y prácticamente no se puede preguntar cosas por miedo a la burla.
Interactuar con miles de millones de personas distintas de un modo divertido y en el que comparten gustos y actividades en equipo.
Es verdad que hay más personas en las escuelas, compañeros de clase, pero a fin de cuenta lo que se va a hacer es ir a escuchar al maestro y aprender únicamente de él, donde los compañeros vienen siendo más que nada un distractor.
La competencia en los juegos se dan con uno mismo y con la sociedad, en muchos casos la gente juega más porque lo que busca es ser el mejor, y aunque no siempre se puede lograr, tienes un concepto mejor de lo que haces.
Mientras los mejores están motivados por ser los mejores en algo, el resto no está motivado porque no se sienten los mejores y/o no tienen bien definido porque deben de salir bien en la escuela.
Se premia repetitivamente por esfuerzos relativamente cortos.
Prácticamente se premia solo con buenas notas y si no se obtienen se cae en un ciclo de desmotivación o motivación inversa (“no puedo ser tan malo tengo que mejorar”)
Dada a la posibilidad de cometer ilimitados errores siempre es posible alcanzar el fin, a corto o largo plazo.
No se tiene la posibilidad de regresar para poder arreglar algo sin repetir el ciclo y/o perder una gran cantidad de tiempo.
Muchas veces existe el factor de sorpresa, algo que rompe la rutina y capta nuevamente la atención del jugador.
En la escuela todo es rutinario rara vez se hacen cosas diferentes (llegas, escuchas al maestro, hacen una actividad, se van, hacen tarea y regresan).
Incremento de dificultad  de modo que aprendes de manera atenta y atrapando al jugador.
Excluyendo las matematicas, y las materias practicas, es difícil implementar un incremento de dificultad, prácticamente es aprender las cosas como son.




La aplicación de estos principios para la educación se lleva a cabo actualmente en una muy pequeña parte, ya que aun no es aceptada como un método educación. Algunos ejemplos son:

Quest to Learn, una escuela en Nueva York que utiliza estos principios para enseñar. En esta escuela los niños quieren aprender porque hacen lo que les gusta, jugar y hacer las cosas que ellos quieren de un modo dinámico y social.

Por otra parte el escritor de Star Trek: The Next Generation y Los Angeles de Charlie, Lee Sheldon, imparte clases diseño de videojuegos en la Universidad de Indiana, cambio el estilo con el que se evalúa, en vez de usar las calificaciones de la F a la A+, lo que hizo fue usar puntos de experiencia por hacer actividades, dar ideas, tareas, comentar en clase, en donde todos comenzaban siendo nivel 1 y subían hasta nivel 12 y luego escalar eso a las calificaciones convencionales.

World of Warcraft es un juego de rol en línea que se uso como método de práctica del alemán por el profesor Todd Bryan en Dickinson College, donde era inevitable practicarlo, ya que para resolver problemas del juego, se necesita comunicación y para esa comunicación se necesita conocer el idioma.

El liderazgo se estimula enormemente por los juegos en línea, especialmente en los juegos de Rol Masivos (MMORPG), como World of Warcraft, en donde se crean grupos de personas (clanes o guilds), reclutan más gente, se conocen, hacen trabajos en equipo y pelean contra otros clanes. En estos Clanes siempre hay 1 o más líderes que se encargan de llevar a este grupo de personas a la victoria o al fracaso.

Los videojuegos desarrollan enormemente habilidades de coordinación y motriz, así como de comprensión. En los juegos de Estrategia en Tiempo Real (RTS) se desarrolla la habilidad de jerarquizar acciones y realizarlas en un muy corto periodo de tiempo. Torneos de Starcraft (juego de RTS jugado competitivamente mundialmente) son prueba de ello, en donde los jugadores alcanzar velocidades de hasta 6 acciones por segundo en tiempos largos. Los juegos de Simulacion son intensamente educativos, tanto que estos los usan los militares para aprender a controlar maquinarias pesadas. Los juegos de Rol (RPG) son altamente literarios, y esto se hace de manera subconsciente, gracias al estilo de juego que este brinda (subir de nivel, incremento de dificultad, etc), prácticamente el que termina un RPG de manera motivada, termina conociendo la historia hasta el mas minimo detalle.

En conclusión, los juegos son educativos, a su manera, pero es posible implementarlos para enganchar a los niños a aprender de una forma divertida y motivadora, en donde estos quieran ir a la escuela a aprender y no solo porque los obligan.



Referencias:

[1] Tom Chatfield, 7 Ways Games Reward the Brain, 2010 [Video] http://www.ted.com/talks/tom_chatfield_7_ways_games_reward_the_brain.html consultado el 29 de Agosto del 2011
[2] Alison Carr-Chelman, Gaming to re-engage boys in learning, 2011 [Video] http://www.ted.com/talks/ali_carr_chellman_gaming_to_re_engage_boys_in_learning.html consultado el 30 de Agosto del 2011
[3] Escapist Magazine, Professor Abandons Grades for Experience Points (Artículo sobre Lee Sheldon) [Articulo] http://www.escapistmagazine.com/news/view/99224-Professor-Abandons-Grades-for-Experience-Points consultado el 2 de Septiembre del 2011
[4] Archbell, Colin L., Perceptions of Video Games and Education, 2009 [Libro] consultado el 3 de Septiembre del 2011

miércoles, 17 de agosto de 2011

Teoría de la Tierra Hueca


La primera vez que escuche sobre esta teoría me encontré totalmente escéptico, yendo en total contrasentido de lo que me vienen enseñando desde primaria.

Tal vez a lo primero que recurran al momento de analizar esta teoría serán los conceptos físicos y/o lógicos, pero al leerlo mas a fondo se preguntaran a si mismos si en verdad la tierra es maciza.

La teoría consiste en que la tierra esta conformada por la atmósfera, seguido de la corteza, la que todos conocemos, esa masa de piedra y magma en el interior, seguido de corteza del otro lado y atmósfera, luego vació y en el centro un sol interno pequeño el cual mantiene el calor del interior, y en los extremos unos huecos en los cuales se puede accesar al interior.

Pero... ¿Como es posible que la tierra se haya formado así?
La teoria dice que se formo de gases que se juntaron por atracción gravitacional, estando los mas densos en el centro, formando el sol, y en su exterior los menos densos, formando una corteza, y formando unos huecos en los extremos (polo norte y polo sur) por fuerza centrifuga.

Pero... ¿Y la gravedad, no seria muy pequeña si existiera solo la corteza?
Muchos sabrán que Newton descubrio la constante de gravedad de la tierra, esto no cambiaria en ningun sentido si la tierra es hueca, pues sabemos que la gravedad es de 9.81 m/s². Lo que vendria cambiando seria la fuerza de gravitacion universal, seguramente sabran que esta constante equivale a 6.673 * 10^-11 N*m²/kg². pero... ¿en verdad esta constante vale eso?, ¿en base a que sacaron esta constante... de la gravedad, de la masa de la tierra? que tal si esa constante valiera mas, entonces todo encajaria, despues de todo la constante de gravitacion universal viene de una teoria.

Pero... ¿Si fuera hueca, el agua no se desbordaria hacia el centro?
No, de hecho el centro de gravedad se encontraria exactamente en la mitad de la corteza por lo que el agua queda adherida a esta.

Pero... y los volcanes, ¿Que el magma no viene del fondo?
No, de hecho el magma que sale de los volcanes vendría siendo una muy pequeña porción de magma encontrada en el centro de la corteza o de la forma en que nos lo enseñaron, solo de la parte superior de la tierra.

Nunca se han preguntado si los peces de lo mas al fondo del mar se ven un poco... extraterrestres?, y que hay mas abajo? los investigadores no han llegado al fondo de los océanos ya que la presión es inmensa los datos que obtienen son a partir de sonares y no toman en cuenta las grietas por las cuales se filtra el agua en ambos lados de la corteza. Y por otro lado solo han cavado una pequeña porción de tierra hacia el fondo (12km) el cual no comprueba que la tierra sea maciza.

Pónganse a pensar... Si la tierra es maciza, como se mueven los continentes? y luego si caváramos un hoyo lo mas al fondo que se pueda, a donde llegaríamos? mar o magma?

Si les interesa mas, pueden checar en google earth el polo sur y descubrirán algo por ustedes mismos.

Saludos,
Erick Ricardo Guzmán Lastra