lunes, 7 de noviembre de 2011

Party vs Solo

Los juegos han cambiado a lo largo de la historia, los de antes permitiendo únicamente 2 jugadores, generalmente enfrentados a si mismo, mientras que los de ahora, son un mundo de personas compartiendo el mismo mundo virtual, formando alianzas y socializando de manera extensiva. Son los primeros juegos los que dan esa mala fama a los gamers de ser antisociales, cuando en verdad los juegos de ahora son increíblemente sociales, es prácticamente imposible no hacer compañeros o amigos, pero no solamente conocer personas en Internet, estas personas serán comunes como cualquier otro, mientras algunos creerán que no pueden llegar a ser tan apegados a uno como una persona física, es lo contrario, es completamente posible entablar una amistar con alguien virtual, a tal grado de pasar mas tiempo con aquellos que con las personas "de la vida real".
Pero es al momento de jugar equipos contra otros cuando en verdad se disfruta de esto, habiendo risas de por medio e ideas compartidas que son las que crean esa sinergia que crea amistades. Generalmente cuando juegas contra una persona, y pierdes, lo común sera maldecirla y enojarte contigo mismo, mientras que en equipo, se comentara y generalmente terminara con algún buen chiste que te pondrá de buen humor.

2 comentarios:

  1. Amén, mi hermano tiene amigos en toda la república que conoce de años por Metal Gear Online, hasta hablan por Skype y todo. Si yo fuera más de consolas que de portátiles probablemente sería mi caso también. Muy interesante el blog, es el lado de los videojuegos que nadie expresa.

    ResponderEliminar
  2. Yo he hecho miles de amigos de todos los países jugando WoW... Qué lástima que lo llenaron de Pandas... Aunque considero este tipo de amistades un poco superficiales, no siento que se puedan hacer lazos precisamente profundos a partir de una computadora, sin embargo es cierto que los gamers no son antisociales. Buen post :)

    ResponderEliminar